La Fábrica de Ideas
Más que soluciones, creamos conexiones.
Nos consolidamos como el socio estratégico de referencia en el ecosistema de innovación, capacitando a nuestros clientes para materializar ideas tecnológicas y electromecánicas de alta complejidad, desde la conceptualización hasta la industrialización.
Oportunidad de Mercado
Nos insertamos en un mercado global de servicios de ingeniería en crecimiento exponencial, con una demanda crítica de soluciones a medida en verticales de alta tecnología.
Proyección del mercado de Externalización de Servicios de Ingeniería (ESO) en billones de USD.
Propuesta de Valor Única
Nuestra diferenciación se fundamenta en tres pilares estratégicos que garantizan soluciones superiores y una asociación a largo plazo.
Profundidad Electromecánica
Integramos diseño mecánico, electrónica de hardware y firmware de bajo nivel en una solución cohesiva y robusta, gestionada internamente para máxima agilidad.
Especialización Deep Tech
Enfocamos nuestra pericia en AgriTech, MedTech y Logística 4.0, aportando un profundo conocimiento del dominio regulatorio y de negocio.
Modelo Evolutivo
Transformamos la PI generada en «building blocks», productos escalables y spin-offs, asegurando la creación de valor y un crecimiento exponencial.
Flujo de Trabajo de la Innovación
Un proceso estructurado y ágil garantiza la transparencia, la colaboración y la materialización eficiente de cada idea.
Proyecciones Financieras
Un modelo de negocio viable y escalable, proyectando un crecimiento sostenido y alcanzando la rentabilidad en el tercer año.
Crecimiento de Ingresos y EBITDA (Años 1-5)
Indicadores Clave de Rendimiento (Año 5)
4.5x
Ratio LTV / CAC
Un modelo de negocio altamente rentable y escalable.
>50%
Margen Bruto Consolidado
Alta eficiencia en la entrega de proyectos y productos.
Hoja de Ruta del Primer Año
Un plan de acción claro y medible para sentar las bases del éxito y alcanzar hitos críticos desde el primer día.
Trimestre 1
Fundación y Preparación
Constitución legal, gestiones administrativas y preparación de la solicitud de financiación ENISA.
Trimestre 2
Establecimiento de Operaciones
Recepción de financiación, alquiler de instalaciones, adquisición de equipamiento y contratación del Business Development Manager.
Trimestre 3
Puesta en Marcha y Captación
Operatividad del taller, consolidación del equipo técnico y firma del primer proyecto piloto (PoC).
Trimestre 4
Ejecución y Planificación
Ejecución exitosa del primer piloto, presentación a CDTI NEOTEC y planificación estratégica para el Año 2.
